Grupo Prodeco inaugura proyecto de granja piscícola en El Paso
Grupo Prodeco inaugura proyecto de granja piscícola en El Paso
28|02|2018
El 28 de febrero, el Grupo Prodeco, junto a la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de El Paso, dio apertura al Proyecto Granja Piscícola, para el fortalecimiento a los pescadores artesanales de ese municipio.
Este proyecto ubicado en el predio El Rocío, en la vía La Loma, permitirá la generación de ingresos, empleabilidad y seguridad alimentaria de las familias participantes del programa que desarrollará acciones integrales para la producción y comercialización de tilapia roja y el levante de larva de la especie nativa bocachico con fines de repoblamiento.
La granja fue inaugurada con la siembra simbólica de 25 mil alevinos de tilapia roja y cuenta con 18 estanques de geomembranas instalados.
De acuerdo con Francisco Ovalle Angarita, gobernador del Cesar, el proyecto es el resultado de un esfuerzo de voluntades. “Hoy se obtiene con este proyecto de una alianza público – privada, constituida con Prodeco, Gobernación del Cesar, Alcaldía del municipio El Paso; una bolsa común para constituir 1.524 millones de pesos y darle vida a un proyecto productivo”, destacó.
De la inversión total, el aporte de parte del gobierno departamental fue de $300 millones de pesos.
Por su parte, Hidalfo De la Cruz, alcalde de El Paso, expresó su agradecimiento al Grupo Prodeco por “este gran proyecto, que le va a garantizar a 50 familias del municipio El Paso la producción de peces”.
Para Nicolás Gómez, gerente de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, la Granja Piscícola es un proyecto que demuestra que la minería y los temas agropecuarios no son incompatibles, sino por el contrario aliados: “Aquí precisamente estamos haciendo un proyecto piscícola, donde la idea es producir seis toneladas mensuales”, precisó, agregando que “Efectivamente, es una apuesta que sigue haciendo Prodeco por el campo y por el desarrollo de la región”.
Finalmente, Charlie Maestre, vicepresidente de la asociación de pescadores Asopraps, que es beneficiaria del proyecto, indicó: “Estamos muy agradecidos por la compensación en el proyecto que estamos ejecutando hoy, del que ya hoy empezamos a ver los frutos y donde muchas familias vamos a ser beneficiadas”.