
Plan de Manejo
Socioeconómico
BOQUERÓN
PLan de Manejo Socioeconómico (PMS)
Mediante la Resolución 640 de 2021, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) modificó el artículo primero de la Resolución 970 del 20 de mayo de 2010 emitida por el Ministerio de Ambiente, y determinó que la comunidad de Boquerón no debía ser reasentada, dado que este centro poblado no pertenece a ninguna categoría o clasificación de área fuente de contaminación.
En su lugar ordenó a Prodeco y a las demás compañías del corredor minero del Cesar (Drummond LTD. y C.I. COLOMBIAN NATURAL RESOURCES I S.A. (hoy Colombian Natural Resources SAS En Reorganización), CNR III LTD (hoy CNR III Sucursal Colombia en Reorganización)), a formular e implementar un Plan de Manejo Socioeconómico (PMS) para esta comunidad, localizada en el municipio de la Jagua de Ibirico, Cesar.
Mediante Resolución N°664 del 29 de marzo de 2022, la ANLA aprobó el PMS presentado por las empresas mineras, quedando a cargo de Prodeco las siguientes obligaciones agrupadas en siete fichas:
- Intervención y ampliación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI)
- Mejoramiento Centro de Salud
- Construcción Parque Central
- Construcción Centro Deportivo
- Mejoramiento Inspección de policía
- Programa de desarrollo productivo rural y urbano
- Programa de prevención de violencia de género e intrafamiliar
AVANCES EN 2022
- Se desarrollaron todos los procesos de licitación, escogencia y selección de operadores para el desarrollo de las fichas cargo de Prodeco.
Fueron seleccionadas:
- Empresa AEOSTAVE para el diseño de las cinco obras civiles
- ONG Sumérgete para el desarrollo de la ficha de violencia intrafamiliar y de género
- Empresa ADEL Zapatosa para la ejecución del estudio de caracterización productiva y comercial del programa de proyectos productivos rural y urbano
Prodeco fue la primera empresa en cumplir con el inicio de las siete fichas de manera simultánea.
- En atención a lo indicado en la ficha de intervención del centro de salud, Prodeco viene garantizando desde el mes de junio de 2022, un convenio con el Hospital Jorge Isaac Rincón de La Jagua de Ibirico, para la prestación de los servicios básicos en salud, para el corregimiento de Boquerón por un término de dos (2) años.
- Se realizaron seis (6) reuniones mensuales de socialización de avances con la junta de acción comunal y los representantes de la comunidad, en donde se les indicaba el cumplimiento mes a mes de las actividades a cargo de Prodeco.
- Se acordaron con la comunidad las oportunidades de empleo que se podían capitalizar al momento de ejecutar cada una de las fichas, dejando establecido:
- En la ficha del subprograma productivo, al momento de realizar el estudio productivo y comercial del corregimiento, los diez facilitadores y la asistente administrativa, que se requieren para este fin, serian personas nacidas o residentes en el corregimiento
- En relación con la ficha de violencia intrafamiliar y de género, se les brindará a los estudiantes de carreras afines, la oportunidad de participar y ser certificados en la temática empleada, además de ser contratados para brindar apoyo en la realización de eventos masivos
- Todos los bienes y servicios que se llegaren a necesitar, se obtendrán, de ser posible del respectivo corregimiento.
- Se hizo una caracterización de las empresas existentes en el corregimiento de Boquerón para que, bajo el cumplimiento de los requisitos mínimos, pudieran subcontratar con Prodeco en el desarrollo de las fichas de obras civiles.
- Presentación a la ANLA de informes trimestrales de avances del PMS y de la planeación mensual de actividades con la comunidad.
AVANCES EN 2023
La comunidad de Boquerón aprobó los diseños de las cinco obras de infraestructura que se harán en cumplimiento de las fichas estipuladas y autorizadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para este centro poblado.
Estas obras son: 1) intervención y ampliación del Centro de Desarrollo Infantil (CDI); 2) mejoramiento y adecuación del Centro de Salud; 3) construcción del Parque Central; 4) construcción de la Cancha Deportiva y; 5) construcción de la Inspección de Policía.
La comunidad aprobó los diseños e hizo un par de sugerencias que serán tenidas en cuenta por la compañía para que las obras respondan al sentir de la comunidad.
La Secretaría de Planeación de La Jagua de Ibirico será la encargada de validar y dar la aprobación final para poder dar inicio a las obras.