Idiomas:

Cumplimiento Sentencia Juzgado 7° Administrativo Valledupar

publicado: 18/12/2022

CUMPLIMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO PRODECO
A LO ORDENADO EN LA ACCIÓN DE TUTELA 20001-33-33-007-2022-00438-00

18|12|2022

CUMPLIMIENTO DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO PRODECO A LO ORDENADO EN LA ACCIÓN DE TUTELA 20001-33-33-007-2022-00438-00

 

1. 

El 11 de agosto de 2022, la Junta de Acción Comunal de Boquerón, Consejo Comunitario Afrodescendiente Coafrovis de La Victoria de San Isidro, Red de Mujeres del Municipio de El Paso, Asamblea Campesina del Cesar, Asociación de Usuarios Campesinos ANUC de El Paso, Sindicato Nacional de Trabajadores del Carbón (Sintracarbón), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Energética (Sintramienergética), Secretaría del Resguardo Soroka del Pueblo Indígena Yukpa, Consejo Comunitario Caño Candela de Becerril, Junta de Acción Comunal del Barrio Don Jaca en Santa Marta, Edil del Corregimiento de Cordobita en Ciénaga (Magdalena), Líderes Sociales de la Vereda El Hatillo, Lider Social de las Juntas de Acción Comunal de La Jagua de Ibirico (en adelante y de manera conjunta los “Accionantes”) presentaron una Acción de Tutela en contra de Ministerio de Minas y Energía, Agencia Nacional de Minería, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agencia Nacional de Licencias Ambientales (en adelante y de manera conjunta los “Accionados).

Para conocer el texto de dicha demanda de Acción de Tutela, haga clic en el ANEXO 1 

 

2.

El 13 de octubre de 2022, el Tribunal Administrativo del Cesar profirió Auto que declaró la nulidad de todo lo actuado dentro de la Acción de Tutela a partir del auto admisorio de ésta, en virtud de lo cual ordenó al Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Valledupar rehacer el trámite del proceso de tutela, previa notificación de todas las personas naturales o jurídicas que puedan resultar afectados con el mismo, en los siguientes términos: 

“PRIMERO. - DECLÁRASE la nulidad de todas las actuaciones surtidas dentro de la acción de tutela a partir del auto admisorio de ésta, inclusive, proferido el 12 de agosto de 2022, por el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito Judicial de Valledupar. 

“SEGUNDO. - En consecuencia, se ordena al mencionado Juzgado que rehaga el trámite del proceso de tutela, previa notificación de las compañías CARBONES DE LA JAGUA S.A., CONSORCIO MINERO UNIDO S.A. y CARBONES EL TESORO S.A., y de todas las personas naturales o jurídicas que puedan resultar afectadas con el resultado del mismo. 

“TERCERO. - Por Secretaría, DEVUÉLVASE el expediente al Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito Judicial de Valledupar, para lo pertinente”.
 

3. 

El 24 de octubre de 2022, el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Valledupar dictó la providencia mediante la cual (i) admitió la Acción de Tutela de la referencia y (ii) vinculó al trámite respectivo, entre otras entidades públicas y sociedades particulares, a las Empresas del Grupo Prodeco, en la siguiente forma: 

“2.- Vincúlese a la presente acción tutela al Ministerio del Interior – Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa y a las sociedades o compañías que integran el Grupo Prodeco, así. 

“- CI PRODECO S.A.: propietaria de la mina Calenturitas y de los vagones y las locomotoras que transportan el carbón desde el Cesar hasta el puerto en Ciénaga, Magdalena.
“- Carbones de La Jagua S.A., Consorcio Minero Unido S.A. y Carbones El Tesoro S.A., propietarias de la mina La Jagua. 

Notifíquese la presente admisión de tutela al Ministerio del Interior – Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa y a las compañías C.I. Prodeco S.A.; Carbones de La Jagua S.A.; Consorcio Minero Unido S.A. y Carbones El Tesoro S.A., a través de sus representantes legales (o autoridades de mayor jerarquía), por el medio más expedito y eficaz, para que en el término de tres (3) días siguientes a la notificación de este auto, se pronuncien respecto de los hechos y pretensiones de la tutela, si lo consideran pertinente. Remítaseles copia de la demanda de tutela y sus anexos”.
 

4. 

El 27 de octubre de 2022, las Empresas del Grupo Prodeco radicaron ante el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Valledupar sus pronunciamientos a los hechos y pretensiones de la Acción de Tutela, allegando las pruebas documentales que acreditaban lo allí expuesto. Para conocer dichos pronunciamientos, haga clic en el ANEXO 2

 

5. 

El 8 de noviembre de 2022, las Empresas del Grupo Prodeco fueron notificadas por el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Valledupar el Despacho del fallo de primera instancia del 4 de noviembre de 2022 proferido dentro de la Acción de Tutela.  Para conocer el Fallo de 1ª instancia, haga clic en el ANEXO 3 

“PRIMERO: Amparar el derecho fundamental a la participación y su variante de acceso a la información, de los demandantes, ello con ocasión del trámite para la actualización de los planes de cierre aprobados mediante las Resoluciones 453 del 28 de abril de 2016 (Mina La Jagua) y 1343 del 9 de julio de 2019 (Mina La Jagua) a fin de determinar las obligaciones pendientes, que el Grupo Empresas Mineras (C.I. Empresas Mineras S.A., Carbones de la Jagua S.A., Consorcio Minero Unido S.A. y Carbones El Tesoro S.A.), debe cumplir dentro del Plan de Manejo Ambiental, debido a su renuncia, a continuar explotando las minas de carbón de La Jagua y La Jagua. Lo anterior de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de esta providencia 

SEGUNDO: Ordenar al Grupo Empresas Mineras (C.I. Empresas Mineras S.A., Carbones de la Jagua S.A., Consorcio Minero Unido S.A. y Carbones El Tesoro S.A.) y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para que, dentro del siguiente mes contado a partir de la notificación de esta sentencia, convoquen a las personas y organizaciones que integran el extremo demandante (con presencia en la zona de influencia de los proyectos carboníferos), para que participen en una mesa de diálogo en la que se presentará y discutirá el contenido de la actualización del “plan de cierre” para determinar las obligaciones pendientes a cargo de las compañías que integran el Grupo Empresas Mineras, debido a su renuncia, a continuar explotando las minas de carbón de La Jagua y La Jagua. 

  • La convocatoria deberá precisar la fecha, hora y lugar en que se llevará a cabo la mesa de diálogo. Además, la convocatoria se publicará en, al menos, tres (3) medios de comunicación de amplia circulación regional. 
  • La ANLA deberá adoptar las medidas logísticas necesarias para asegurar la oportuna inscripción y participación de los convocados. 
  • La mesa de diálogo deberá garantizar i) la identificación de los funcionarios que participarán en nombre de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, del Grupo Empresas Mineras, autoridades públicas y órganos de control que hayan asistido; ii) la presentación completa, transparente y precisa de cada uno de los aspectos valorados en la actualización de los planes; y iii) un espacio razonable para que los representantes de los accionantes, discutan su contenido y formulen las preguntas, objeciones y propuestas que consideren pertinentes. 
  • Según el caso, los intervinientes deberán concertar nuevos espacios de participación que aseguren la participación efectiva y significativa de los destinatarios del amparo y garantizar la transparencia y publicidad del proceso. Para ello, del desarrollo de la audiencia y de las demás reuniones que se lleven a cabo, se levantarán las actas correspondientes, que se publicarán junto con los informes y documentos anexos, en un sitio visible del vínculo web que la ANLA dispondrá. En todo caso se indicarán de manera precisa las medidas que se concerten en el marco del proceso. 
  • La mesa de diálogo a la cual se ha hecho alusión, contará con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. Para tales fines, la ANLA remitirá las comunicaciones o citaciones correspondientes. 

TERCERO: Negar las demás pretensiones de la tutela, conforme lo expuesto. 

CUARTO: Notifíquese este fallo a las partes por el medio más expedito (artículo 16 del Decreto 2591 de 1991). 

QUINTO: Sí no fuere impugnado este fallo dentro de los tres (3) días siguientes al de su notificación, envíese a la Corte Constitucional para su eventual revisión.”

 

6.

El 11 de noviembre de 2022, las Empresas del Grupo Prodeco radicaron ante el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Valledupar su impugnación al fallo de primera instancia del 4 de noviembre de 2022 proferido dentro de la Acción de Tutela, sustentando sus motivos de inconformidad con la decisión respectiva y allegando nuevas pruebas que acreditaban sus afirmaciones y argumentos.  Para conocer dichas impugnaciones, haga clic en el ANEXO 4

 

7. 

En cumplimiento de lo ordenado en el Fallo de Tutela de 1ª instancia,  las Empresas del Grupo Prodeco convocaron, desde el 26 de noviembre de 2022, a través de tres (3) medios de comunicación de amplia circulación regional (Diario El Pilón – Emisora La Voz de La Jagua – Emisora Radio Guatapurí) a las personas y organizaciones que integran el extremo demandante (con presencia en la zona de influencia de los proyectos carboníferos), para que participaran en una mesa de diálogo en la que se presentará y discutirá el contenido de la actualización del “plan de cierre” para determinar las obligaciones pendientes a cargo de las compañías que integran el Grupo Prodeco, debido a su renuncia, a continuar explotando las minas de carbón de La Jagua y Calenturitas, en los siguientes términos:
 

“C.I. PRODECO S.A.
CARBONES DE LA JAGUA S.A. – CONSORCIO MINERO UNIDO S.A. – CARBONES EL TESORO S.A.

“EN CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO EN EL NUMERAL SEGUNDO DE LA PARTE RESOLUTIVA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA DE FECHA 4 DE NOVIEMBRE DE 2022, PROFERIDA POR EL JUZGADO SÉPTIMO ADMINISTRATIVO DE VALLEDUPAR EN LA ACCIÓN DE TUTELA CON RADICADO NO. 20001-33-33-007-2022-00438-00

CONVOCAN

“A las personas y organizaciones que integran el extremo demandante, con presencia en la zona de influencia de los proyectos carboníferos mina Calenturitas y mina La Jagua, en la acción de tutela con radicado 20001-33-33-007-2022-00438-00, a saber: Junta de Acción Comunal de Boquerón, Consejo Comunitario Afrodescendiente Coafrovis de la Victoria de San Isidro, Red de Mujeres del Municipio de El Paso, Asamblea Campesina del Cesar, Asociación de Usuarios Campesinos ANUC de El Paso, Sindicato Nacional de Trabajadores del Carbón (Sintracarbón), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minero Energética (Sintramienergética),  Líderes Sociales de la Vereda El Hatillo, Líder Social de las Juntas de Acción Comunal de La Jagua de Ibirico, para que participen en una Mesa de Diálogo en la que se presentará y discutirá el contenido de la actualización del “plan de cierre” para determinar las obligaciones pendientes a cargo de las compañías que integran el Grupo Prodeco, debido a su renuncia, a continuar explotando las minas de carbón de La Jagua y Calenturitas.

Municipio El Paso (Corregimiento La Loma): 
Fecha:   29 de noviembre de 2022 
Lugar: Hotel La Granja – Calle 10 # 5 -11, Barrio La granja 
   Hora: 8:00 am 

Municipio de la Jagua de Ibirico 
Fecha:   30 de noviembre de 2022 
Lugar: Hotel Plaza Celeste – Diagonal 1 # 3A - 179, Barrio La Y 
Hora: 8:00 am 

Municipio de Becerril 
Fecha:  1º de diciembre de 2022 
Lugar: Institución Educativa Colegio Trujillo - Sede Primaria 
   Hora: 8:00 am”

 

 

8. 

Dicha convocatoria también fue publicada por las Empresas del Grupo Prodeco el 28 de noviembre de 2022 en sus redes sociales.  Haga clic en cada red para ver la publicación:

 

9. 

En cumplimiento de lo ordenado en el Fallo de Tutela de 1ª instancia,  las Empresas del Grupo Prodeco llevaron a cabo las Mesas de Diálogo los días 29 y 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2022, en el Corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, en el municipio de La Jagua de Ibirico y en el municipio de Becerril, respectivamente, en las cuales  tuvo lugar (i) la presentación completa, transparente y precisa de cada uno de los aspectos valorados en la actualización de los planes por parte de las Empresas del Grupo Prodeco y (ii) un espacio razonable para que los representantes de los accionantes discutieran su contenido y formularan las preguntas, objeciones y propuestas que consideraron pertinentes. 

 

10.

Dichas Mesas de Diálogo contaron con la participación activa de los funcionarios públicos y contratistas de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA; y con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. 

 

11.

El 29 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la Mesa de Diálogo en el Corregimiento de La Loma, municipio de El Paso:

  • Entre las 10:00 a.m. y las 11:20 a.m.  tuvo lugar la presentación por parte de las Empresas del Grupo Prodeco, en forma completa, transparente y precisa, de todos y cada uno de los aspectos valorados en la actualización de los planes presentados ante la ANLA para su evaluación y aprobación con ocasión de la terminación anticipada de los principales contratos mineros correspondientes a las minas Calenturitas y La Jagua.  Para conocer el material presentado por las Empresas del Grupo Prodeco durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo, haga clic en el ANEXO 5  
  • Entre las 12:20 p.m. y las 3:35 p.m. tuvo lugar un amplio espacio durante el cual tanto representantes de los accionantes, como miembros de las comunidades del Corregimiento de La Loma y del municipio de El Paso, hicieron sin límite alguno y con total libertad, todas las manifestaciones, preguntas, inquietudes, observaciones, propuestas y comentarios que consideraron pertinentes. 
  • Tanto de los (i) registros de asistencia a esta Mesa de Diálogo, como de (ii) la presentación efectuada por las Empresas del Grupo Prodeco, así como también del (ii) espacio de participación de los representantes de los accionantes y miembros de las comunidades del Corregimiento de La Loma y del municipio de El Paso da cuenta y hace constar la correspondiente Acta de Reunión, la cual se encuentra disponible, junto con los correspondientes informes y documentos anexos, en el ANEXO 6

 

12.

El 30 de noviembre de 2022 se llevó a cabo la Mesa de Diálogo en el municipio de La Jagua de Ibirico:

  • Entre las 9:55 a.m. y las 12:10 a.m. tuvo lugar la presentación por parte de las Empresas del Grupo Prodeco, en forma completa, transparente y precisa, de todos cada uno de los aspectos valorados en la actualización de los planes presentados ante la ANLA para su evaluación y aprobación con ocasión de la terminación anticipada de los principales contratos mineros correspondientes a las minas Calenturitas y La Jagua. Para conocer el material presentado por las Empresas del Grupo Prodeco durante el desarrollo de la Mesa de Diálogo haga clic en el ANEXO 7
  • Entre las 12:20 p.m. y las 3:45 p.m. tuvo lugar un amplio espacio durante el cual tanto representantes de los accionantes, como miembros de las comunidades del municipio de La Jagua de Ibirico, hicieron sin límite alguno y con total libertad, todas las manifestaciones, preguntas, inquietudes, observaciones, propuestas y comentarios que consideraron pertinentes. 
  • Tanto de los (i) registros de asistencia a esta Mesa de Diálogo, como de (ii) la presentación efectuada por las Empresas del Grupo Prodeco, así como también del (ii) espacio de participación de los representantes de los accionantes y miembros de las comunidades del municipio de La Jagua de Ibirico, da cuenta y hace constar la correspondiente Acta de Reunión, la cual se encuentra disponible, junto con los correspondientes informes y documentos anexos, en el ANEXO 8

 

13. 

El 1º de diciembre de 2022 se llevó a cabo la Mesa de Diálogo en el municipio de Becerril:

  • Entre las 9:55 a.m. y las 11:40 a.m. tuvo lugar la presentación por parte de las Empresas del Grupo Prodeco, en forma completa, transparente y precisa, de todos y cada uno de los aspectos valorados en la actualización de los planes presentados a la ANLA para su evaluación y aprobación con ocasión de la terminación anticipada de los principales contratos mineros correspondientes a las minas Calenturitas y La Jagua. Para conocer el material presentado por las Empresas del Grupo Prodeco durante el desarrollo de la referida Mesa de Diálogo, remítase al ANEXO 7 
  • Entre las 11:45 a.m. y las 5:00 p.m. tuvo lugar un amplio espacio durante el cual tanto representantes de los accionantes, como miembros de las comunidades del municipio de Becerril, hicieron sin límite alguno y con total libertad, todas las manifestaciones, preguntas, inquietudes, observaciones, propuestas y comentarios que consideraron pertinentes. 
  • Tanto de los (i) registros de asistencia a esta Mesa de Diálogo, como de (ii) la presentación efectuada por las Empresas del Grupo Prodeco, así como también del (ii) espacio de participación de los representantes de los accionantes y miembros de las comunidades del municipio de La Jagua de Ibirico, da cuenta y hace constar la correspondiente Acta de Reunión, la cual se encuentra disponible, junto con los correspondientes informes y documentos anexos, en el ANEXO 10

 

14.

El 7 de diciembre de 2022, las Empresas del Grupo Prodeco acreditaron ante el Juzgado S´éptimo Administrativo del Circuito de Valledupar el cumplimiento íntegro, adecuado y oportuno de las órdenes contenidas en el Fallo de Tutela de 1ª instancia proferido por dicho despacho judicial el 4 de noviembre de 2022, allegando un completo informe de todas las actividades desplegadas y los medios de prueba que así lo demuestran (incluyendo correspondencia cursada, documentos escritos, registros fotográficos, videos, entre otros). Todo lo anterior se encuentra consignado en el respectivo informe, el cual se encuentra disponible en el ANEXO 11  

 

REGISTRO FOTOGRÁFICO 

EL PASO - Noviembre 29, 2022

LA JAGUA DE IBIRICO - Noviembre 30, 2022

BECERRIL - Diciembre 1, 2022