Idiomas:

Prodeco presenta alianzas por la reconversión productiva del Cesar

publicado: 06/09/2021

Prodeco presenta alianzas por la reconversión productiva del Cesar

6|09|2021

GRUPO PRODECO PRESENTA LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS POR LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA DEL CESAR

 

El Grupo Prodeco dio a conocer las iniciativas de cooperación establecidas en el primer semestre de 2021 a través del Centro de Emprendimiento y Empleabilidad del Corredor Minero del Cesar – Cemprende, para continuar ofreciendo oportunidades de desarrollo a sus comunidades vecinas en el escenario de la terminación de sus operaciones mineras y la transición a la posminería en el Cesar. 

El evento de presentación, que se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Juventud en el municipio de La Jagua de Ibirico, se denominó  ‘Socialización de Alianzas Estratégicas del Cemprende en Pro de la Reconversión Productiva del Territorio’ y contó con la presencia de representantes de las alcaldías municipales de La Jagua de Ibirico, Becerril y El Paso; de la Agencia Nacional de Minería –ANM; la Universidad Cooperativa de Colombia; la Sociedad de Administradores de Empresas Javerianos –SAEJ; del SENA, de Comfacesar y de la Cámara de Comercio de Valledupar; quienes además participaron en la firma simbólica de la alianza entre el Cemprende y estas entidades.


Durante el evento se hizo entrega de cheques simbólicos de capitalización a proyectos especiales y de capital semilla a participantes del Programa SER/ SENA.  De igual manera, se entregaron insignias de honor a emprendedores que ascendieron en la escala empresarial del Cemprende, y se entregaron certificados de formación a mentores de la alianza ANM –SAEJ.

 

Sobre el Cemprende

La Fundación Prodeco, en alianza con la Cámara de Comercio de Valledupar y las alcaldías de los municipios de La Jagua de Ibirico, El Paso y Becerril, lidera desde el año 2015 el Centro de Emprendimiento y Empleabilidad del Corredor Minero del Cesar –Cemprende, que trabaja para el fortalecimiento económico de estas comunidades. 


Desde su puesta en marcha, el Cemprende ha atendido a 5.950 personas, contribuido a la generación de 1.200 empleos y apoyado la formulación de 350 ideas de negocio, de las cuales 269 han sido financiadas. Así, a lo largo de estos años, el Centro se ha consolidado como una alternativa efectiva para articular esfuerzos entre los sectores público y privado frente a la demanda ocupacional y el desarrollo de actividades económicas distintas a la minería en el territorio. 


#EnProdecoSeguimosCumpliendo.