Idiomas:

Prodeco entrega capital semilla a emprendimientos de exempleados

publicado: 05/10/2022

Prodeco entrega capital semilla a emprendimientos de exempleados

5|10|2022

Prodeco entrega capital semilla a emprendimientos de exempleados 

 

El Grupo Prodeco entrega capital semilla por más 320 millones de pesos a 29 emprendimientos de exempleados que accedieron voluntariamente a la ruta especial del Cemprende, que los apoya en su proceso de transición laboral a través de la línea del emprendimiento o empleabilidad. 

Adicionalmente,  Prodeco selló una alianza con la Universidad del Área Andina con el fin de ofrecer programas académicos exclusivos para fortalecer competencias de los emprendedores y preparar a quienes buscan un empleo. Gracias a esta alianza, los beneficiados podrán certificarse en áreas como Productividad y Emprendimiento, Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo y Operación de Equipos Mineros. 

"Es grato ver el resultado de tanto esfuerzo de estos emprendedores en el marco del programa Cemprende, y hoy ven los frutos de ese trabajo”.  Raúl Roys, gerente de Asuntos Sociales del Grupo Prodeco 

“Siempre hemos sido aliados de Cemprende y Prodeco, desde sus inicios a través de esta ruta de emprendimiento y empleabilidad que se vienen realizando en los municipios del corredor minero y hemos visto la dedicación que se han tenido con las iniciativas o emprendimientos que garantizan mejor calidad de vida”. Carlos Eduardo Quijano Zequeda, vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Valledupar

“Esta es una clara muestra de que la reconversión productiva en el corredor minero sí es posible teniendo en cuentas las diferentes acciones que el Grupo Prodeco y el programa Cemprende han desarrollado a lo largo de esta ruta de retiro voluntario de la empresa”. Dania Guzmán Beleño, Asesora en Desarrollo Sostenible y Gestión Social de la Alcaldía de Becerril

"Desde Área Andina se respaldan estas iniciativas porque es el emprendimiento una de las claves para superar el flagelo del desempleo y para mejorar los niveles de productividad y competitividad del territorio”. Gelca Gutiérrez, rectora de Área Andina Valledupar.

 


De esta manera, el Grupo Prodeco le sigue apostando a la reconversión productiva y al impulso del programa Cemprende a través de asesoría y acompañamiento profesional para apoyar la sostenibilidad de los negocios y brindar al tiempo alternativas productivas para las comunidades en alianza con el SENA y el Fondo Emprender y la Universidad del Área Andina.