Idiomas:

Grupo Prodeco rechaza las vías de hecho al amparo de la protesta pacífica y solicita el apoyo de
las autoridades para que se permita el libre acceso a la mina Calenturitas

publicado: 25/02/2021

Grupo Prodeco rechaza las vías de hecho al amparo de la protesta pacífica y solicita el
apoyo de las autoridades para que se permita el libre acceso a la mina Calenturitas

25|02|2021

GRUPO PRODECO RECHAZA LAS VÍAS DE HECHO AL AMPARO DE LA PROTESTA PACÍFICA Y SOLICITA EL APOYO DE LAS AUTORIDADES PARA QUE SE PERMITA EL LIBRE ACCESO A LA MINA CALENTURITAS

El Grupo Prodeco informa a la opinión pública que desde el pasado 19 de febrero, un grupo de extrabajadores y empleados del Grupo Prodeco afiliados a los sindicatos Sintramienergética y Sintracarbón, iniciaron una jornada de protesta en las inmediaciones de la mina Calenturitas en el departamento del Cesar, en relación con la decisión del Grupo Prodeco de renunciar a sus contratos mineros en Colombia y la terminación de contratos de trabajo de sus empleados. 

En desarrollo de la protesta, los manifestantes mantienen bloqueados indebidamente los accesos a la mina Calenturitas, impidiendo el ingreso de personal y contratistas del Grupo Prodeco que actualmente desarrollan actividades de mantenimiento en la mina Calenturitas en detrimento de las condiciones y estabilidad de la infraestructura minera. 

El Grupo Prodeco reitera su total respeto por el derecho ciudadano a la protesta y la manifestación pública y pacífica, así como su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos de nuestros empleados, exempleados y de las comunidades vecinas de nuestra área de influencia. 

Sin embargo, de manera contundente el Grupo Prodeco rechaza que en ejercicio del derecho a la protesta se acuda a vías de hecho que resulten en la afectación indebida de los derechos tanto del Grupo Prodeco como de sus empleados y contratistas, para el cumplimiento de sus actividades y obligaciones contractuales en la mina Calenturitas. 

Por lo anterior, hacemos un llamado tanto al Gobierno Nacional como a las autoridades locales competentes, para que en ejercicio de sus facultades legales nos apoyen en el proceso requerido para el despeje pacífico de las áreas bloqueadas que actualmente impiden el ingreso de nuestros trabajadores y contratistas a la mina Calenturitas.