Idiomas:

Grupo Prodeco entrega $100 millones como capital semilla para proyectos de emprendimiento

publicado: 06/09/2017

Grupo Prodeco entrega $100 millones como capital semilla para proyectos de
emprendimiento

06 |09|2017

Iniciativas de emprendimiento individuales y asociativos de La Jagua de Ibirico, y Becerril, en el departamento del Cesar, recibieron el capital semilla para desarrollar sus planes de negocio. La entrega de recursos hace parte de las actividades del proyecto C-Emprende, implementado en el 2015 como parte de una alianza público- privada entre el Grupo Prodeco, las alcaldías municipales de ambos municipios y la Cámara de Comercio de Valledupar.

Ricardo Corrales, director de C-Emprende; Juan Francisco Rojas, alcalde de Becerril; Claudia Machado, primera dama del municipio; Jairo Vergara, jefe de Sostenibilidad y María Isabel Campo, coordinadora de Asuntos Corporativos de Sostenibilidad del Grupo Prodeco, se reunieron en un acto en el auditorio de la sede primaria del Colegio Trujillo, en Becerril, el 6 de septiembre para dar entrega del capital semilla a los 14 proyectos de este municipio. En la tarde, en el auditorio del Centro Virtual se realizó la ceremonia en La Jagua de Ibirico, donde 10 proyectos más recibieron recursos.

Proyectos de confecciones, restaurantes, estética y belleza, variedades y servicios de fotografía, son algunas de las ideas de negocio de los beneficiarios. C-Emprende es un Centro Regional de Empleo y Emprendimiento en el que personal capacitado atiende las solicitudes de los habitantes de La Jagua de Ibirico, El Paso y Becerril, en el Cesar, para la consecución de un empleo, la generación de un proyecto productivo o la capacitación técnica. El objetivo es que la población vulnerable de la zona minera logre generar ingresos, sea a través de empleo o emprendimiento.

El Centro es un referente para la búsqueda de mano de obra y servicios locales, por parte de empresas mineras y contratistas. El Grupo Prodeco propone y gestiona, junto a los aliados, este mecanismo antes implementado en el país, el cual ha sido promovido por el Gobierno Nacional a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, siendo el C-Emprende de Cartagena, el caso más exitoso.

En el último año en el Cesar, C-EMPRENDE apoyó a más de 5.300 miembros de la comunidad, capacitó a 2.000 personas, ayudó a 448 personas a encontrar empleo formal y apoyó el desarrollo de 259 planes de negocio. En 2016, el Grupo Prodeco logró un convenio de cooperación con la Alcaldía de Ciénaga y la Cámara de Comercio de Santa Marta para la puesta en marcha de C- Emprende en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Hasta la fecha más de 300 personas ya han sido capacitadas para desarrollar proyectos de emprendimiento.