El Grupo Prodeco presentó el cuarto Foro Hablemos con Propiedad sobre Minería
El Grupo Prodeco presentó el cuarto Foro Hablemos con Propiedad sobre Minería
12|11|2017
La importancia de la minería responsable para Colombia y sus regiones fue el tema central de la cuarta edición del Foro Hablemos con Propiedad sobre Minería que se llevó a cabo el 10 de noviembre en el Club Valledupar, de la capital del Cesar.
El encuentro organizado por el Grupo Prodeco presentó paneles e intervenciones en las que invitados especiales compartieron sus conocimientos y experiencias sobre los ejes temáticos de seguridad, medioambiente y desarrollo sostenible en la industria minera.
El evento contó con la presencia de representantes de la Gobernación del Cesar, el Consejo Colombiano de Seguridad, la Agencia Nacional de Minería, la Asociación Colombiana de Minería, la Cámara de Comercio de Valledupar, empresas privadas, medios de comunicación, instituciones educativas y de otras organizaciones.
Durante la jornada se desarrollaron varios paneles. En “La seguridad: una prioridad para la minería”, expertos en el tema de seguridad industrial y salud ocupacional compartieron los indicadores a nivel nacional y resaltaron el papel de las buenas prácticas del sector. Posteriormente, el panel “Minería y medioambiente: una coexistencia sostenible”, se habló de las acciones y los retos que la actividad minera tiene en materia de conservación ambiental y el cumplimiento de estándares de producción en el marco de buenas prácticas y certificaciones internacionales para los mercados internacionales.
El espacio “La buena minería contribuye con el desarrollo de la región”, ilustró a los asistentes sobre temas de regalías y proyectos de ambientales y de desarrollo y generación de capital para las comunidades en donde operan los grandes proyectos de minería legal. De igual manera, se habló de las consideraciones que desde ya la industria tiene en cuenta en preparación para la etapa de no dependencia de la minería de estas comunidades.
Finalmente, en “Las consultas populares y las nuevas dinámicas sociales”, un grupo de expertos en medios de comunicación y leyes abordaron el tema de las redes sociales y su influencia en la vida política de los colombianos como determinantes de sus experiencias de participación ciudadana en los territorios susceptibles al desarrollo de grandes proyectos de extracción de recursos naturales.
Año tras año, el Foro Hablemos con Propiedad sobre Minería se consolida como un espacio de reflexión referente sobre el presente y futuro de la actividad extractiva en el Cesar y la región Caribe. En esta oportunidad, registró una nutrida asistencia, con más de 140 personas en el recinto y más de 240 internautas conectados a través del servicio de streaming.
A continuación, destacamos algunas de las intervenciones de los invitados al Foro.