.png)
SOSTENIBILIDAD
Educación
Contribuyendo con el futuro
Nuestros Programas
Becas Universitarias
Nuestro objetivo es facilitar el acceso a la educación superior y de calidad a los jóvenes que residen en las comunidades de nuestra área de influencia en el Cesar y Magdalena.
Las Becas Prodeco financian el 100% del valor de la matrícula durante toda la carrera, y entregan un auxilio semestral de manutención a los estudiantes.
Con este programa hacemos una contribución significativa a la calidad de vida de los jóvenes, sus familias y la comunidad en general, al impactar sus proyectos de vida de cara a un mejor futuro.
Formación en Arte y Oficios
En alianza con la Cámara de Comercio de Valledupar y el SENA, ejecutamos un programa integral de formación para el trabajo, orientado a fortalecer sectores distintos a la minería, especialmente aquellos relacionados con el sector rural.
El programa hace parte de la estrategia denominada SENA Emprende Rural (SER), que busca la generación de capacidades para la inclusión productiva rural, mediante dos rutas de atención:
1. Emprendimiento Rural: generación y fortalecimiento de emprendimientos con enfoque en autoconsumo y negocios rurales
2. Empleabilidad en Ocupaciones Rurales: formación para la especialización en competencias técnicas operativas en actividades del sector rural.
Educación Ambiental
Su objetivo es promover el análisis y la comprensión de las problemáticas y potencialidades ambientales locales y regionales, para generar espacios de participación de las comunidades y otros actores presentes en el territorio, en busca de mejores prácticas de promoción y cuidado del medioambiente.
Proyectos ambientales escolares (PRAE)
Los PRAE son una estrategia pedagógica que se implementa en las instituciones educativas. Aunque hace parte de los proyectos obligatorios del Ministerio de Educación, desde el año 2007 este programa ha sido facilitado y enriquecido conceptual y metodológicamente por el Grupo Prodeco, logrando permanecer en 15 instituciones educativas del Cesar y Magdalena, y consolidar un equipo de 95 docentes que hoy gozan de competencias para la formulación e implementación de los PRAE.
Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA)
Los PROCEDA son iniciativas desarrolladas por grupos organizados de la ciudadanía cuyo objetivo es fomentar buenas prácticas ambientales en sus comunidades.
Desde sus inicios en 2015, los PROCEDA han impulsado diversas medidas de conservación y protección del medioambiente y han logrado generar conciencia en la comunidad sobre la responsabilidad individual en la eficacia de dichas medidas. Sin embargo, el mayor reto es asegurar la sostenibilidad de las conductas responsables y las medidas implementadas.
En respuesta a esta necesidad, se creó el proyecto ‘Negocios Verdes’, conformado por diferentes emprendimientos, a través de los cuales se ofrecen bienes y servicios a la comunidad a partir de insumos reciclados o de actividades amigables con el medioambiente.