SOSTENIBILIDAD
Diversificación Económica
Más allá de la minería
Diversificación Económica y Emprendimiento
Nuestro objetivo es que las comunidades generen ingresos mediante la creación y potencialización de proyectos productivos para que mejoren calidad de vida de las comunidades de nuestra área de influencia, de tal forma que se logre minimizar la dependencia económica de la actividad minera.
Centro de Emprendimiento y Empleabilidad - CEMPRENDE
Grupo Prodeco en alianza con la Cámara de Comercio de Valledupar, lanzó la estrategia Cemprende, una iniciativa que llegó al Cesar para sumarse a las acciones por la transformación productiva del departamento, a través del emprendimiento o la empleabilidad en sectores distintos a la minería.
El Cemprende, funciona desde 2016 en el corredor minero del Cesar fomentando la productividad de las comunidades de La Jagua de Ibirico, El Paso y Becerril. Más de 1.800 personas han participado en este ecosistema que ofrece oportunidades de empleo y de emprendimiento, a través de una oferta de formación técnica y acompañamiento profesional para que los usuarios puedan desarrollar su potencial productivo.
Proyectos Piscícolas
Reactivamos los proyectos piscícolas en los municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico y Becerril, con el fin de impulsar la transformación productiva de la región más allá de la minería y generar ingresos para 97 familias de pescadores artesanales, a través de la producción y comercialización de tilapia roja.
Tres asociaciones que agrupan a pescadores artesanales y sus familias, son las líderes de este proceso: ASOPRAPS, en el municipio de El Paso; APETOSCA, en La Jagua de Ibirico; y ASOPAAB, en el municipio de Becerril.
Prodeco financió las obras de reparación y mantenimiento de la infraestructura en donde funcionarán las estaciones piscícolas y un estudio de factibilidad técnica, económica y operativa para cada proyecto, con el fin de identificar oportunidades de mejora para asegurar la sostenibilidad de los negocios. La compañía también asumirá los gastos operacionales hasta que el proyecto sea auto sostenible.
Proyectos Agropecuarios
Con el acompañamiento de un consultor experto, Prodeco realizó un diagnóstico productivo con las asociaciones de ASOPROPASO (El Paso), ASOJAGUAIB (La Jagua) y ASOBEMPRE (Becerril), con el fin de estructurar un proyecto de ganadería, con un componente complementario que consiste en el desarrollo de un cultivo de maíz y un cultivo de pasto de corte como banco de proteína para esta actividad agropecuaria.
Estos proyectos contarán con asistencia técnica especializada durante su establecimiento e implementación.

Proyectos Apícolas
En agosto de 2022, Prodeco suscribió un convenio con la Corporación Desarrollo y Paz del Cesar, para la implementación de un proyecto que permitiera la recuperación de los ecosistemas estratégicos de la zona media y alta de los ríos Tucuy y Sororia y aportara a la sostenibilidad económica de las familias del corregimiento La Victoria de San Isidro, municipio de La Jagua de Ibirico.
Los recursos aportados por el Grupo Prodeco se han invertido en el desarrollo de un proyecto productivo de apicultura de conservación para la producción de miel y otros productos derivados de la colmena.