
Gestión ambiental
Comprometidos con el cuidado del planeta
Como casi todas las actividades humanas, el desarrollo de nuestras operaciones puede producir impactos sobre el medio ambiente, frente a los cuales asumimos la responsabilidad de gestionarlos adecuadamente para prevenirlos, mitigarlos, corregirlos y/ o compensarlos para mantener el capital natural de la región y el bienestar de nuestras comunidades vecinas, cumpliendo con la normatividad vigente y demás requisitos o compromisos relacionados con nuestros Planes de Manejo Ambiental.
¿Por qué es importante?
Nos esforzamos en dirigir nuestro negocio de forma responsable y en armonía con el ambiente, como parte del compromiso con el desarrollo sostenible de las regiones y comunidades locales en donde operamos.
Nuestro objetivo es preservar la viabilidad a largo plazo del entorno natural en nuestras áreas de operación, y para esto conservamos y protegemos los recursos naturales mediante el desarrollo de iniciativas proactivas y alianzas estratégicas para apoyar y promover el desarrollo sostenible en nuestras áreas de influencia.
Por lo anterior, demostramos en todas nuestras acciones nuestro compromiso con el cuidado del aire, el agua, el suelo y la biodiversidad en los ecosistemas con los que interactuamos.
¿Cómo lo gestionamos?
Para la atención oportuna y diligente de los impactos y efectos socio-ambientales de nuestras actividades, hemos estructurado un modelo de gestión integral en el que se articulan dos escenarios de trabajo complementarios:
Minería Bien Hecha
Soportada en el cumplimiento estricto de las medidas establecidas en los Planes de Manejo Ambiental para prevenir y mitigar los impactos ambientales, así como en el uso eficiente y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Agentes de desarrollo sostenible
Orientada a la protección del medioambiente desde un enfoque integral de desarrollo social y comunitario que permita la coordinación interinstitucional, el liderazgo regional y el desarrollo de programas con alto impacto en el desarrollo sostenible de nuestras áreas de influencia.
¿Cómo lo evaluamos?
Contamos con un sistema de gestión ambiental que de manera continua nos permite hacer seguimiento a nuestro desempeño frente a los temas críticos de gestión ambiental: